¡Hola a todos! Aquí la tenéis: nuestra guía de Sri Lanka para un viaje de 8 días.
Ideal para una escapada corta en Semana Santa o en cualquier otro momento del año. Evidentemente, Sri Lanka da para mucho más, ¡podríais tiraros un mes entero recorriendo la isla!
Nosotros escogimos visitarla de manera “exprés” en Semana Santa porque por trabajo sólo podemos coger vacaciones largas en agosto, y es justo el peor mes del año en la isla (época de lluvias).
Así que, si os pasa como a nosotros, no pospongáis más el viaje y pegaros 8 días de ensueño en Sri Lanka.
¿Lo mejor? Su diversidad, calidad de playas, la comida y autenticidad.
¿Lo peor? En algunas ciudades como Colombo o Negombo, el “acoso comercial” a los turistas es constante y cansa un poco… pero bueno, es su trabajo y viven de ello así que, ¡bienvenido sea!
Esperamos que os sirva y disfrutéis mucho de vuestro recorrido por el país.
RUTA DE 8 DÍAS
~ Nuestra ruta de 8 días
En el siguiente mapa encontraréis nuestra ruta de 8 días y lugares favoritos para dormir, comer y hacer yoga.
Como no teníamos mucho tiempo y no queríamos volvernos locos, decidimos concentrar el viaje en las siguientes 3 paradas:
- Punto de partida: Negombo (evitamos ir a Colombo ya que nos dijeron que no valía la pena y el tráfico era horrible. El aeropuerto está cerca de Negombo así que utilizamos esta pequeña localidad, como punto de salida).
- Zona Sur: para disfrutar de sus playas.
- Galle: de camino a la zona Sur, paramos a visitar esta localidad que respira mar e historia pues ha pasado por manos de holandeses, británicos y portugueses (dejando cada cual su huella).
- Ella: trekking en las montañas.
- Recorrido en tren Ella-Colombo: queríamos hacer sí o sí el recorrido en tren desde Ella a Colombo, o a la inversa.
Si tenéis la suerte de estar más días en Sri Lanka, aprovechad también para:
- Visitar la zona Norte: subir la roca de Sigiriya, visitar algunos de sus templos y hacer un safari en Udawalawe National Park.
QUÉ SABER ANTES DE VIAJAR
~ Cuándo ir
Sri Lanka tiene la suerte de poder ser visitada durante todo el año, sólo hay que tener en cuenta sus Monzones.
El mejor momento para viajar a Sri Lanka, dependerá de si queréis ir al Este o al Oeste.
El mejor momento para viajar a la costa Oeste de Sri Lanka es en el período seco, de diciembre a marzo. Os recomendamos que vengáis en esta época pues la zona sur-oeste es donde están las playas más bonitas (Tangalle, Dikwella, etc).
Pero si estáis pensando en viajar a la Costa Oriental o Este, el mejor momento va de mayo a septiembre.
~ Visados
Actualmente (marzo 2019) los ciudadanos españoles necesitan visado de turista para entrar/salir de Sri Lanka. Lo podéis hacer online y lo obtendréis casi al momento. ¿Su coste? 35$.
Web oficial para hacer el visado: https://eta.gov.lk/etaslvisa/etaNavServ?payType=1
~ Moneda
En Sri Lanka podréis pagar con dos monedas: rupiah (la divisa oficial del país) o dólar estadounidense.
Os recomendamos pagar con Rupiah ya que los precios en $ puede que estén hinchados.
~ Corriente
Necesitaréis un adaptador que no habíamos visto nunca en otros países. En el siguiente mapa veréis qué forma tiene (color azul), nos ha parecido muy útil:
~ Precios
Los precios en Sri Lanka aún son aceptables. En las zonas más turísticas, los precios del alojamiento pueden subir un poco, pero podréis seguir encontrando opciones para todos los gustos y bolsillos.
El regateo en Sri Lanka está a la orden del día. De todas formas, nosotros sólo regateamos en transporte (tuk tuk y drivers).
~ Cómo moverse
Nosotros nos movimos con trenes, drivers privados que contratábamos sobre la marcha y tuk tuk (llegamos a hacer un recorrido de 1.50h en tuk tuk, fue divertidísimo!).
Los tuk tuk están por todas partes, así que no necesitaréis transporte privado para moveros. Tip: recomendamos regatear siempre los viajes en tuk tuk, el primer precio que nos daban era siempre muy superior al que habíamos conseguido el día anterior para el mismo recorrido (jaja es parte del juego!).
~ Reserva del tren
¡Importantísimo este dato! A nosotros nos complicó mucho el viaje no saberlo. De hecho, tuvimos que cambiar la ruta totalmente por ello.
Si queréis hacer la ruta en tren de Colombo a Ella o viceversa, sólo podréis reservar online los billetes, si lo hacéis con más de 30 días de antelación. Sino, tendréis que hacerlo a través de una agencia que encontramos en google (después de muuuuucho buscar) y que nos cobraron una comisión por la gestión.
Además, una vez teníamos planificada la ruta (justo al revés) tuvimos que cambiarla porque el tren iba full. Así que, aprended la lección y reservad con tiempo vuestro pasaje en el tren.
Tip: tenéis que comprar primera o segunda clase (la única diferencia es que en primera tendréis AC). En tercera la gente va de pie y abarrotados… no queréis hacer 6h de tren así, os lo aseguro.