Arrancamos con nuestra primera etapa del viaje: la zona Sur-Oeste, pasando por Galle.
Os dejamos el mapa de nuestra ruta para que os ubiquéis. Podéis ver el mapa directamente en Google Maps haciendo click en el siguiente link:
CÓMO LLEGAR
La forma más fácil para llegar es que alquiléis una Van con conductor privado.
Lo podéis hacer por internet, encontraréis mil anuncios con números de teléfono y les podéis escribir directamente por Wattsapp.
Para que tengáis una estimación de precio, nuestro trayecto de Negombo a Dikwella pasando por Galle costó 90€ y éramos 4 personas.
QUÉ HACER
~ Galle
La idea en Galle es pasear y callejear por la parte antigua y el Fuerte.
Nosotros decidimos madrugar mucho y salir alrededor de las 7am de Negombo para poder desayunar en Galle y callejearlo. En 2h lo habíamos hecho todo y continuamos nuestra ruta hacia la zona de playas en el Sur.
~ Dikwella
Aunque la playa más famosa es Tangalle, escogimos Dikwella por recomendación de unos amigos. Nos comentaron que Tangalle era bonito pero excesivamente turístico, así que no nos lo pensamos 2 veces y decidimos alejarnos del bullicio.
¡Dikwella fue un acierto total! Pasamos unos días maravillosos en playas increíbles, totalmente solos, con restaurantes riquísimos y bares monísimos en la playa.
¿Qué hacer?
En la zona de playas no hay mucho que hacer, y esa es la gracia. Si vais al Sur, es para pasar unos días de relax, comiendo bien y devorando un buen libro.
Ahí van algunas ideas…
- Holgazanear entre las 2 playas que rodean este punto de Sri Lanka: Dikwella Beach (más tranquila, sin apenas gente ni restaurantes) y Hiriketiya Beach (más animada y con restaurantes).
- Hacer surf en Hiriketiya Beach.
- Si os apetece una excursión de media hora, podéis visitar el punto más al Sur de Sri Lanka: Dondra Lighthouse.
- También pdéis tomar una clase de yoga en Salt House.
DÓNDE DORMIR
En Dikwella hay hoteles para todos los gustos y bolsillos.
Su atmósfera boho-surfer se respira en cada esquina y se nota en sus restaurantes y hoteles/hostels/poshtels.
Tip: reservad con tiempo porque no hay demasiada oferta. Nosotros fuimos tarde y tuvimos que quedarnos en la opción cara/resort. En relación calidad-precio, hubiéramos preferido quedarnos en alguno de los hostels de Hiriketiya Beach.
- Alojamiento económico (y monísimo!):
- Salt House
- Dots Bay House
- Mahi Mahi, ideal si os apetece una experiencia distinta. El hotel está en la playa.
- Verse Collective, nos enamoramos perdidamente de este espacio ideado orginalmente para nómadas digitales. Hoy en día acoge a todo aquél que necesite un buen lugar para trabajar, le apetezca tomar un buen café o simplemente, pasar un rato en un lugar muy cool al lado de la playa.
- Alojamiento tipo resort: Dickwella Resort and Spa.
DÓNDE COMER
La mayoría de restaurantes los encontréis en la playa de Hiriketiya.
La verdad es que comimos barato y de maravilla todos los días. Sólo tened en cuenta que cierran cocina bastante pronto (tipo 21h).
Os dejamos con nuestros favoritos:
- Blue Bay Chillout Lounge, tenéis que probar su Sri Lankcan curry. ¡BRU-TAL!
- Verse Collective, ideal para desayunar o para trabajar en vuestros pcs. De hecho, es un “digital nomad guesthouse”. Un concepto que no conocíamos aún y que cada vez va a estar de moda (porque cada vez habrá más freelances que viajen alrededor del mundo trabajando).
- Beach House Hiriketiya, buenísimas pizzas en horno de piedra en la misma playa.
- Salt House
- The Grove, aunque el servicio no fue lo mejor… comimos bien. Carta fusión asiática-internacional.
- Dots Bay House
- Malu Lounge, ideal para desayunar, hacer brunch y como opción healthy (Smoothie bowls, Avo toast…).
- Mahi Mahi Seafood, tienen unas hamacas estupendas para pasar el día en la playa y disfrutar de un pescado fresco a la hora de comer.
Y hasta aquí nuestros 3 días de relax en Dikwella. ¿Nos acompañáis a Ella?