Singapore es una de esas ciudades que lo tiene todo: buen tiempo, naturaleza y diversidad en gentes, culturas, comida y unos contrastes entre tradición y modernidad que pocas ciudades en el mundo poseen.

Su preciada ubicación, te permite plantarte en cualquier país del Sudeste Asiático en 2-4h sin renunciar a las comodidades de un país avanzado.

¿Queréis saber más? Echad un ojo al mapa que hemos configurado para conocer Singapore en 2-3 días: https://eatinbcn-shop.com/products/singapore 

div

CUÁNDO IR

La respuesta a la pregunta “¿cuándo ir a Singapur?” es que no hay temporada alta o baja en Singapur o incluso una época buena o mala para visitar la ciudad. ¡Cualquier momento es bueno! Otro punto positivo para el que quiere conocer la ciudad y establecer su base en ella para explorar otros destinos asiáticos.

Independientemente de la época del año, vais a encontrar con medias altas de temperatura, com humedad elevada y con un poco de lluvia.

  • Estación de lluvias: nov-enero.
  • Estación seca: feb-oct (aunque puede caer una tormenta en cualquier momento). El mes con menos lluvia y más días claros es febrero, aunque es peor para visitar porque el calor puede ser insoportable.

En realidad, no os afectará demasiado la lluvia ya que el país está preparado para ello. Podréis visitarlo sin problemas y además, disfrutaréis de temperaturas más agradables.

Tip: aunque temperaturas son muy altas en el exterior, los aires acondiciones son los reyes en cualquier espacio cerrado, así que os recomendamos llevar una chaqueta siempre encima.

div

good to know

  • Enchufes: tipo G/ UK.
  • Visado y entrada al país (importante revisarlo antes de viajar, información de Abril 2019): si sois españoles, no necesitáis ningún visado específico. Eso sí, os requerirán una prueba de salida (billete de vuelta) del país. Las leyes de inmigración son muy estrictas.
  • Moneda: la moneda oficial es el dólar de Singapur (S$).
  • Cómo moverse por la ciudad: ¡El transporte público en Singapur es una maravilla y muy barato! Como alternativa, os podéis mover en taxi, que también está muy bien de precio (baraos las apps GRAB y/o GOJEK).

div

QUÉ HACER

La mayoría de nosotros estamos “de paso” en esta ciudad, aprovechando una escala de un vuelo largo. Con 2 días podéis haceros una idea de Singapur, aunque si os apetece quedaros más, tendréis mucho más que hacer.

La diversidad y riqueza de Singapur, en su más amplio espectro, os cautivará.

~ Explorar su riqueza gastronómica

Su mezcla de culturas y herencia gastronómica palpita en cada una de sus calles. Podréis probar lo mejor de todas las cocinas de Asia: thai, malaya, indonesia, china, koreana, japonesa y un largo etcétera.

Tenéis infinitas opciones: desde los típicos restaurantes de brunch con influencias australianas con café de especialidad, a restaurantes asiáticos/western carísimos, barbacoas coreanas, hotpots o hawkers/food courts muy económicos.

No os perdáis nuestra guía para foodies AQUÍ, Singapore tiene mucho que ofrecer!

¡Importante! Leyenda mapa > Veréis que los símbolos de restaurantes están divididos entre color rojo y verde. En verde, los orientales, y en granate, los occidentales. La mayoría de orientales que hemos incluído, son también económicos… pero no estaría de más que antes de ir comprobarais los menús (la mayoría están colgados en las webs de los restaurantes) para que no os llevéis un susto.

~ Rutas a pie y/o patinete

No dejéis de patearos la ciudad, os hemos preparado 3 rutas por los distintos barrios de Singapore. En ellos, podréis tener un baño de culturas india, árabe, china y Singaporean (o, cómo demostrar al mundo que puedo ser el mejor en todo… jaja).

  • Chinatown y Telok Ayer

Uno de los mejores ejemplos para sentir los contrastes de Singapore: desde la tradición del barrio chino (Chinatown) hasta el barrio donde se concentran la mayoría de expats de jueves a sábado (Telok Ayer).

  • Arab Street y Haji Lane

Éste es el barrio árabe. Pasead por sus calles, disfrutad de sus paredes de colores y graffitis aquí y allá.

Los fines de semana por la noche, cierran las calles al tráfico y rodos los restaurantes posicionan sus mesas fuera. ¡Es muy chulo para ir a cenar!

  • Marina Bay

¿Existe aún alguien que no conozca el famoso hotel Marina Bay Sands? No creo.

Esta ruta es ideal para hacerla en patinete porque todo es muy llano. Además de ser súper divertido, agradeceréis no estar caminando bajo el sol abrasador .

La ruta parte del lugar donde alquilamos nosotros los patinetes: City Scoot. Dos horas de alquiler nos costaron 30S$.

Una alternativa más económica es bajaros la app Neuron y coger alguno de los de la empresa… pero tendréis que encontrarlos en las estaciones habilitadas.

  • Tiong Bahru

Tiong Bahru es el barrio hipster, donde encontraréis la mayoría de tiendas y restaurantes alternativos.

En este barrio también hay un Hawker (Red Hill) en el que comimos unos dumplings y Xiao Long Baos increíbles.

  • Little India

Pasead por sus calles y dejaros llevar por los oleres de sus mercados y vibrantes colores.

  • Peranakan Houses en Koon Seng Road y Katong

Uno de los barrios con más encanto es Joo Chiat & Katong. En él, destaca una de las calles, Koon Seng Road, repleta de casitas de colores con aire colonial.

Credits: The Vanderlust

Vista la calle, callejead hasta Joo Chiat Rd y E Coast Rd, donde encontraréis tiendecitas y terrazas para tomar algo.

Si os apetece un helado, no perdonéis una visita a ¨Birds of Paradise¨. 

  • Si os gusta la arquitectura, os hará gracia visitar los apartamentos Pearl Bank. 

  • Botanic Gardens

Los locales suelen ir a este inmenso parque para hacer deporte, tomar un picnic a la sombra o simplemente, pasear.

~ Pulau Ubin

Si os gusta la naturaleza, ir en bici y queréis desconectar de la ciudad, haced una escapadita de 1 día a Pulau Ubin.

Pulau Ubin es una isla ubicada a medio kilómetro al norte de Singapore que os teletransportará al Singapore de los años 60. Aquí siguen viviendo un centenar de personas, en casitas de colores que encontraréis a lado y lado del camino (en su mayoría, asfaltado).

¿Cómo llegar?

Coged un taxi hasta ¨Changi Point Ferry Terminal¨ y desde allí el ferry hasta Ubin.

El viaje que conecta la urbe con Ubin es de aprox. 10 minutos y cuesta $4 por trayecto. Las lanchas navegan entre las 6am y las 7pm de la tarde y solo salen si tienen al menos 10 pasajeros.

Nosotros no tuvimos que esperar demasiado, pero tenedlo en cuenta si vais entre semana y a horas más inhóspitas.

Importante, llevad cash! No se aceptan tarjetas en la isla y tampoco hay cajeros.

¿Qué hacer?

Nuestra recomendación es que al llegar alquiléis unas bicis y os perdáis por la isla (a partir de 10$). Hay muchos lugares para alquilar donde os deja el ferry.

Tip: también podéis llevar vuestras bicis.

Hay un par de puntos de ¨hikking¨ que no debéis perderos por las vistas que disfrutaréis desde allí:

  • Puaka Hill’s view: en un desvío no muy bien indicado, podéis hacer un mini trekking de 10mins para llegar a las vistas más increíbles de la isla (en nuestra humilde opinión).
  • Chek Jawa Wetlands y Jejawi Tower: en este caminito por encima del mar encontraréis una torre a la que podréis subir por las escaleras y disfrutar de unas vistas de 360 grados a 20 metros de altura.

También podéis acampar en los 2 lugares de camping que hay en la isla: Jelutong and Mamam (consultad antes de ir ya que cuando fuimos estaban cerrados por medidas covid-19).

Mirad el mapa y las distintas rutas AQUÍ.

¿Dónde comer?

  • En el pueblo principal (donde os dejará el ferry) hay unos cuantos lugares locales donde reponer fuerzas. Todo muy local y económico.
  • También podéis llevaros vuestra comida y hacer un picnic dondequeráis dentro de vuestra ruta.
  • Y si os apetece un brunch, podéis parar a la vuelta en Forty Hands East Coast (a unos 15mins en taxi desde la estación de ferry, ya en Singpaore).
~ MacRitchie Reservoir Park

MacRitchie Reservoir es la reserva más antigua de Singapore. Se completó en 1868 como parte de los planes del gobierno de convertir la isla en una ‘Ciudad-Jardín’.

¿Cómo llegar? Está situado en el oeste y podéis llegar de distintas formas:

  • Bus: coged cualquier autobús a ‘MacRitchie Reservoir’. La parada más cercana es la de Lornie Road.
  • Metro: Circle Line hasta Caldecott MRT y desde allí caminad 10 mins.
  • Taxi: standard taxi, Grab o Gojek.

¿Qué hacer? 

Como reserva y parque natural, ofrece buenas rutas de hikking (hay 6 en total y varían en función de distancia y dificultad) y desconexión de la ciudad.

Además de las 6 rutas de hikking, hay un ¨Treetop Walk¨ ideal para ir con niños.

~ Garden Beats Festival

Una vez al año, normalmente en febrero, se celebra el Garden Beats Festival, el festival de música de referencia en Singapur: “A Festival for the Love of Music, Arts & Conscious Living”.

Si estáis pasando unos días en la ciudad y os apetece un plan animado y mezclaros con locales y el mundo expat, no lo dudéis.

El festival dura 1 día de 12 a 22h. Durante ese día hay actividades para todos los gustos, desde clases de yoga impartidas por Lululemon, guías de meditación, charlas interesantes, etc.

En cuanto a música, hay distintos escenarios con DJs y grupos de música inidie que se van turnando durante todo el día.

Se celebra en el parque de Fort Canning, al aire libre. ¡Nos encanta!

Una de las iniciativas que más nos sorprendió y gustó es que quieren ser un festival #green. Así, evitan el uso de plásticos y te invitan o bien a traer tu propio vaso, o a alquilar uno metálico allí mismo.

Consultad toda la información para próximos eventos aquí: https://www.gardenbeats.com/

~ Disfrutad de un sunset en un rooftop

Singapore tiene fama de ser uno de los países más caros del mundo… pero realmente, lo caro son 6 cosas: el alquiler, comer en según qué sitios, el supermercado (porque lo importan todo), el alcohol, el tabaco y los coches.

Dicho esto, una de las cosas que tenéis que hacer es tomaros una copa de vino en un rooftop (aunque sea caro, vale la pena).

Vistas y brunch en Hotel Andaz Singapore

Os dejamos con 4 de nuestros favoritos (los tenéis también en el mapa):

  • 1-Altitude Gallery & Bar, vista panorámica de 360º sobre la ciudad.
  • Ce la Vi Sky Lounge, ideal para quedaros maravillados con el skyline de CBD (central business district o downtown).
  • Lantern Bar, ubicado en el Fullerton Bay Hotel.
  • Level 33, ubicado en el edificio de Standard Chartered (CBD).
~ Sentosa

Si os apetece un poco de playa y disfrutar de un beach club mientras tomáis el sol, coged el metro hasta Sentosa (la isla de enfrente, que está comunicada por carretera y transporte público).

Allí podréis comer en FOC Sentosa (de Nandu Jubany) y acabar la sobremesa con una copa en Tanjong Beach Club. 

~ Ruta en bici por East Coast Park

Si os apetece hacer algo diferente, alquilad biciletas y recorred la costa de Singapore a través del East Coast Park (que llega hasta el aeropuerto).

div

Y hasta aquí nuestra ruta por Singapore. La podéis hacer en 2-3 días o extenderla en tantos como queráis. Esperamos que os resulte útil. ¡Enjoy!