¿Os podéis creer lo fácil que es hacer un pan saludable en casa? Sin tener que amasar ni dejarlo reposar. Nosotros no, hasta que lo hicimos.
Con sólo 10 ingredientes muy comunes en la mayoría de hogares, apuesto que no tendréis que salir ni a comprar. Además, ofrece infinitas combinaciones y variaciones.
El pan resultante es denso, lleno de nutrientes y con una consistencia más tipo el “pan alemán”.
Os dejamos con la receta a continuación. Si os animáis a hacerla en casa, no olvidéis mandarnos vuestros comentarios y/o fotografía mencionándonos vía instagram @eatinbcn, nos hará mucha ilusión.
INGREDIENTES Y UTENSILIOS
~ Utensilios
Lo bueno de esta receta es que sólo necesita 4 cosas muy básicas que seguro tenéis en casa. Para hacer esta receta sólo necesitaréis:
- Un bol grande para mezclar los ingredientes secos y luego unificar con los húmedos
- Un bol pequeño para mezclar los ingredientes húmedos
- Barillas
- Cuchara de madera para mezclar
(!!) Siempre usamos medidas americanas (cups, tsp o tbsp) porque nos parece mucho más exacto. Podéis comprar este tipo de medidor en muchos sitios, tanto en Amazon como en Ikea.
Por si no tenéis estas medidas en casa, aquí tenéis la equivalencia:
- 1 cup = 1 vaso o taza
- 1 tablespoon o tbsp = 1 cucharada sopera
- 1 teaspoon o tsp = 1 cucharadita
~ Ingredientes
- 1 y 1/4 cup harina común (160 gr)
- 3/4 cup harina integral (100 gr)
- 1/2 cup semillas de girasol (65 gr)
- 1/2 cup semillas de calabaza (75 gr)
- 2 cucharadas semillas de sésamo dorado
- 2 cucharadas semillas de sésamo negro
- 1 tsp o cucharadita polvo de hornear
- 1/2 tsp o cucharadita bicarbonato de sodio
- 1 tsp o cucharadita de sal
- 1 y 1/4 cup buttermilk (310 ml), a temperatura ambiente. En nuestro caso, el buttermilk lo hicimos con 1 ¼ cup de bebida vegetal y 1 tbsp o cucharada de vinagre de manzana. Lo podéis hacer con cualquier tipo de leche y vinagre o limón (no sirven los vinagres balsámicos, tienen que ser ácidos para que corte la leche). ¿Cómo conseguir buttermilk? Mezclar la leche a temperatura ambiente con el vinagre, remover con las varillas y dejar reposar 10 minutos.
- 1 huevo, a temperatura ambiente
- 1/4 cup aceite vegetal, en nuestro caso de coco (60 ml)
Tip: podéis cambiar las semillas por lo que tengáis en casa. Añadirle pasas, frutos secos, fruta deshidratada, etc.
ELABORACIÓN
Una vez cortado, conservad en recipiente de cierre hermético si queréis consumirlo durante la semana o, como en nuestro caso, congelad las rebanadas para ir consumiendo durante un periodo más largo de tiempo (por horarios de trabajo no podemos permitirnos hacer pan cada semana, hehe).
Y, ¡voilà! pan facilísimo, rápido y saludable que podéis usar para acompañar de aguacate, embutidos, mermelada, etc.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Se pueden congelar? Sí, hasta 3 meses.
- ¿Dónde guardarlo? Lo mejor es en un bote de cristal hermético. Los podéis tener 4-5 días a temperatura ambiente o 5 días en nevera.
- ¿Recipiente para hornear de metal o de cristal? Si usáis uno de cristal, hornead menos tiempo.
- ¿Dónde hornearlo? Altura media o media-inferior, con calor arriba y abajo. Controlando mucho el horno, mejor poner menos tiempo e ir chequeando. El cuchillo debe salir con restos, crudito.
- ¿Medidas del recipiente? Las cantidades de la receta funcionan perfectas para un recipiente de de unos 13x23cm. Si usáis un recipiente más grande, os aconsejaría aumentar los ingredientes de manera proporcional. Si usáis uno más pequeño, os saldrá un pan más grueso.
- Cada horno es un mundo: el nuestro tiende a cocinar más rápido que las recetas que vemos online.
Esperamos que disfrutéis de esta receta y si la hacéis, mandadnos una foto vía instagram (@eatinbcn), ¡nos hará ilusión!
Cualquier duda, estamos a vuestra disposición 🙂