Maldivas es uno de esos destinos soñados, playas paradisíacas y relax. A la vez, es un destino que muchas veces se percibe como inaccesible.
Bien, hoy os contamos nuestra experiencia en Maldivas y desmentimos el mito de que Maldivas es un destino caro-carísimo no apto para cualquier bolsillo.
CÓMO ESCOGER LA ISLA DE DESTINO
Las Islas Maldivas son un conjunto de 1.190 islas coralinas distribuidas en 26 grandes atolones.
Lo primero que tenéis que saber para escoger una isla en Maldivas, es que hay islas públicas e islas privadas, estas últimas pertenecen a cadenas hotelera/resorts.
¿Qué isla escoger y cómo escogerla? ¿Isla local o privada?
> PROS de una isla local vs. una privada:
- En una isla local encontraréis hoteles económicos (desde 20€/pp la noche en hostales más bien humildes).
- El precio de cualquier actividad/excursión es muchísimo más bajo que en una isla privada, aproximadamente la mitad de precio.
- Experimentaréis la vida y costumbres de los locales.
- Hay alternativas de restaurantes y supermercados, lo cual rebaja considerablemente le coste de vida al no quedar supeditado a los precios del hotel.
> CONS de una isla local:
- La religión musulmana está muy presente y normalmente sólo hay 1 playa donde podáis estar en bikini (si la hay, informaros antes de escoger la isla) . Allí se acumulan la mayoría de turistas y no tienes esa sensación de estar solo en el mundo. Las llaman ¨Bikini beach¨.
- Suelen estar menos conservadas que las privadas.
- No tendréis los lujos ni los mimos que os daría un resort, y os aseguro que no escamitan en ello.
En fin, ¿qué os recomendamos? Si vuestro presupuesto es ajustado, os recomendamos que hagáis una combinación de ambas. Nosotros, después de una laaaaarga búsqueda, escogimos Thulusdhoo como isla local y Taj Coral Reef Resort como la ¨isla privada/resort¨.


Si tenéis pocos días (5-6d) y queréis combinar dos islas, os recomendamos que las escojáis dentro del mismo atolón. ¿Por qué? Para evitar tiempo perdido y dinero en desplazamientos.
A no ser que queráis pagar por un transfer privado que os costará bastante, tendréis que adaptaros a los horarios del ferry público que os dejará en Malé. Desde Malé, tendréis que esperar al ferry para la siguiente isla.
CUÁNTOS DIAS IR
Maldivas es ideal para un viaje de relax, para disfrutar de la naturaleza y (re)encontrarse.
Eso sí, si no os gusta el mar o la playa, no es un destino para vosotros. No creáis que es un destino aburrido ya que hay muchas actividades: desde buceo a deportes marítimos. Ver sección QUÉ HACER EN MALDIVAS.
Dicho esto, nosotros lo vimos ideal como broche final a nuestro viaje a trote por Sri Lanka.
Dedicamos 6 días a Maldivas, de los cuales 1 día lo acabas destinando a desplazamientos. Con 5-6 días tenéis más que suficiente para hacer dos islas y volver relajadísimos a vuestro país.
CÓMO LLEGAR y CÓMO MOVERSE
Las Islas Maldivas se encuentran en medio del Océano Índico, al suroeste de la India y Sri Lanka, un destino aislado sólo es accesible por mar o aire.
Una vez hayáis elegido la isla o islas de destino, tendréis que pasar sí o sí por la capital: Malé.
Por lo tanto, tendréis que comprar 2 desplazamientos:
- País de origen hasta aeropuerto de Malé y,
- Aeropuerto de Malé a la isla de destino donde tengáis el hotel
Este segundo es muy importante si tenéis un presupuesto limitado.
Para llegar a vuestra isla de destino desde el aeropuerto de Malé, tenéis dos opciones:
- Vía marítima:
- en ferry privado del hotel (lo veréis incluido en el importe total de la reserva del hotel) o,
- público (hace una ruta por varias islas locales).
- Vía aérea (hidroavión): caro carísimo. Las mejores islas y los mejores resorts sólo funcionan con hidroaviones, y ello implica pagar alrededor de 400-1000€/pp sólo en ese traslado. Este precio lo veréis sumado en el importe total cuando estéis escogiendo hotel.
A continuación, os dejamos un par de tips que nos costó entender antes de viajar allí:
- Malé es la isla principal, pero no es la misma que la del aeropuerto. El aeropuerto se encuentra en la isla de enfrente de Malé, a unos 20 minutos en barco.
- Hay transfers continuamente entre el aeropuerto y Malé por sólo 10 MVR (Maldivian Rufiyaa), aprox. 1$.
- No es necesario ir del aeropuerto a Malé, pedid a vuestro transfer a la isla de destino que os pasen a buscar por el embarcadero del aeropuerto, mucho más cómodo ya que evitáis un desplazamiento.
- En la isla del aeropuerto tenéis un hotel por si necesitáis dormir la noche antes en el aeropuerto (si el vuelo no es muuuy temprano, no vale la pena ya que cualquier hotel te monta un transfer ad hoc a tu vuelo y son muy puntuales).
- A no ser que lleguéis muy tarde, no vale la pena hacer noche en Malé o aeropuerto ya que hay ferrys a las islas de destino hasta las 22.30h aproximadamente (esto nos sorprendió mucho ya que no habíamos visto transfers marítimos nocturnos entre islas nunca).
- Desde el embarcadero del aeropuerto a la entrada a la terminal hay menos de 100 metros. Es un aeropuerto muy rápido y pequeño pese al gran tráfico aéreo que gestiona.
CUÁNDO IR
Como se suele decir, cualquier época es buena para viajar al paraíso.
Sin embargo, Maldivas es un destino tropical y, por ende, posee una época seca y otra de lluvias.
Los mejores meses van desde noviembre hasta abril, ya que durante ese tiempo existe menor probabilidad de lluvia y los días son más soleados.
Cuatro datos básicos sobre el clima de Maldivas:
- Promedio horas de sol al día de entre 6 y 8h
- La temperatura suele estar entre los 26 y 31ºC
¿Los pros de viajar en época seca? Os aseguráis (aunque nunca al 100%) ver Maldivas sin nubes.
¿Los contras? Estos meses constituyen la temporada alta de Maldivas, sobre todo en Navidades. Precios más altos, más turistas y reservas con mayor antelación.
Dicho esto, nosotros viajamos en agosto (en pleno monzón de invierno) y no nos arrepentimos. Mejores precios, cero turisteo, temperaturas agradables por la noche y tiempo aceptable (nos llovió de vez en cuando y tuvimos tanto días soleados como nublados).
DONDE DORMIR Y TIPO DE PENSIÓN
Escoger un hotel en Maldivas en una isla privada no es tarea fácil. Aunque todos soñamos con esa villa en el agua, los precios son prohibitivos en la mayoría de ellos.
Ahora bien, si es una ocasión especial, os lo recomendamos muchísimo ya que es una experiencia/capricho que seguramente os permitáis un par de veces en la vida (hablamos de un presupuesto mínimo de 1.000€ por noche para una villa en el mar).
Por otro lado, si queréis hacer dos islas y no perder demasiado tiempo en desplazamientos, nuestra recomendación es que busquéis 2 hoteles dentro del mismo atolón.
Puntos a tener en cuenta a la hora de seleccionar un hotel:
- ¿El precio incluye tasas o no?
- ¿Puedo llegar por vía marítima o debo coger un hidroavión? En el segundo caso, los precios suben mucho (contad unos 450-900€ por persona i/v desde Malé). En el primer caso, tampoco será económico ya que el hotel realiza un transfer-charter adaptado a tu vuelo (y aunque no se adaptaran, también, ya que es todo caro y punto haha).
- ¿Qué tipo de pensión coger? Podéis escoger entre sólo desayuno, media o pensión completa. Os recomendamos que cojáis, cómo mínimo, media pensión ya que comer a la carta es muy caro y no hay más restaurantes que los del hotel en la isla que escojáis. Para que os hagáis una idea, una simple pizza cuesta unos 50$.
En una isla local todo es más fácil. Simplemente escoged el hotel que se ajuste más a vuestros gustos y presupuesto.
Hoteles recomendados en Thulusdhoo:
- Presupuesto bajo, sin lujos: Keyla Inn
- Presupuesto medio y delante del mar: Iru Guesthouse o Canopus Overview
Hotel recomendado en isla privada en media pensión (después de darle mil vueltas): Taj Coral Reef.


>> RESERVAD A TRAVÉS DE ESTE ENLACE Y CONSEDUID 10% DE DESCUENTO O USAD EL CÓDIGO ¨60e7c450¨ para reservar: https://www.booking.com/s/44_6/60e7c450
PRESUPUESTO Y MONEDA
Tienen moneda propia (Maldivian Rufiyaa) pero todos los hoteles y tiendas funcionan también con dólar americano.


El presupuesto para 6 días en Maldivas, distribuidos entre una isla local y una privada fue el siguiente:
- Vuelo Barcelona-Malé i/v = 450€/pp (éste no es el vuelo que nosotros cogimos ya que veníamos desde Sri Lanka, pero de media podéis encontrar vuelos por este precio).
- Ferry Malé > Isla Local (Thulusdhoo) > Malé = 60$ i/v por persona
- Hotel en isla local (3 noches) = 145€ en habitación doble con desayuno
- Hotel en isla privada en media pensión (desayuno + cena), incluidos los traslados Malé > Isla resort > Malé, 3 días/2 noches = 1.090€
- Comidas en isla local = aprox 10-15€ por comida, en primera línea de mar y pescado fresco. Vamos, una maravilla que sólo encontraréis en las islas locales, esperad pagar x5 veces eso en una isla privada.
- Actividades = buceo (65$/pp una inmersión) y excursión a un banco de arena (35$/pp).
TOTAL = aprox. 1100€ /pp
VISADOS
Si sois españoles no necesitaréis visado ni trámites de entrada (Agosto 2019). Sin embargo, es importante que antes de viajar consultéis la Embajada Española para aseguraros de que nada haya cambiado.
QUÉ HACER
Maldivas no es un destino aburrido com muchos podrían esperar, sí es un destino de relax y de mar.
Podéis hacer actividades acuáticas como el buceo, salidas en barca a islas remotas, snorkelling, visitar un sandbank, surf, yoga, leer ese libro que no tienes tiempo durante el año, etc.
Os dejamos a continuación una pequeña muestra de todo lo que hicimos en 6 días. Tip: aprovechad para hacer las actividades en la isla local ya que el precio es menos de la mitad comparado con el de un resort.
~ BUCEO
Debido a su geografía y geología, las Maldivas cuentan con multitud de vida marina. Allí podrás avistar atunes, tortugas, rayas y lábridos. Combinad esto con las aguas cristalinas del Océano Índico y encontraréis uno de los mejores lugares de buceo del planeta.
Desgraciadamente, el turismo está causando estragos en la flora/fauna de Maldivas y uno de los más perjudicados son los corales. Por ello, hay zonas donde el coral está (tristemente) muy perjudicado.
Las mejores islas para bucear en Maldivas según nos recomendaron son:
- Isla Kuredu (Atolón Lhaviyani)
- Hurawalhi (Atolón Lhaviyani)
- Fotteyo Kandu (Atolón Vaavu)
- Isla Dhigurah (Atolón Ari)
- Isla Filitheyo Island (Atolón norte Nilandhe)
~ VISITA UN SANDBANK O BANCO DE ARENA
Una de las cosas que queríamos hacer era alquilar una barca que nos llevara a un banco de arena.
Los bancos de arena, como su nombre bien indica, son formaciones de arena en medio del mar. Allí se agrupan peces y una combinación de azules imposible.
Como la hicimos por la tarde, no encontramos a ningún otro grupo y tuvimos todo el banco de arena para nosotros solos.
El contraste entre el cielo atormentado y el azul del mar nos dejó alucinados.


~ PLAYAS
Si estáis en una isla local, podéis perderos en bici y encontrar playas más remotas en las que disfrutar de un chapuzón sin turistas.


Sentaos a contemplar un atardecer…
Haced las mejores siestas de vuestras vidas en hamacas muy fresquitas…
Si estáis en un resort, dejaros cuidar unos días, llevaros un buen libro y alquilad máscaras para hacer snorkel.


Para cerrar unas vacaciones increíbles con un ¨hasta pronto Maldivas¨cargado de melancolia.