I) Cayo Cangrejo
El tercer día amaneció soleado, como no, y como nos habían hablado muy bien de Cayo Cangrejo quisimos dedicar ese día a conocerlo.
¿Cómo llegar?
Una opción que nosotros descartamos por multitudinaria es contratar un tour que da vuelta a la isla en 4h parando en Cayo Cangrejo para hacer snorkel.
Nosotros preferimos ir a la nuestra y desplazarnos en moto hasta el Hotel Deep Blue y desde allí, contratar a un barquero local para que nos llevara hasta el Cayo. Éste queda justo enfrente del hotel, a 5 minutos en lancha/barca.
Siempre encontraréis a barqueros esperando en la puerta del hotel, aunque sea domingo como en nuestro caso. Os llevarán y recogerán a la hora que vosotros indiquéis, son muy profesionales.
¿Coste?
- Desplazamiento en barca = 30.000 COP/pp
- Alquiler equipo snorkel = 10.000 COP/pp
Ojo, debéis saber que el Cayo no tiene playa, sólo hay un embarcadero de madera en el que podréis tumbaros con vuestra toalla. También hay un mini bar para comprar bebidas básicas (aunque es carísimo). ¡Recordad llevaros toda la basura que generéis!
Nosotros fuimos a las [12h] y pedimos que nos recogieran a las [14.30h] para comer en el Hotel Deep Blue, que con diferencia es el mejor hotel de la isla.
Pasar la mañana en Cayo Cangrejo vale muchísimo la pena, ¡no os lo perdáis! Dicen que desde el Cayo se pueden vislumbrar las 7 tonalidades del mar, nosotros contamos 4 colores pero aun así, es de los lugares más bonitos en los que hemos estado.
III) Comida y tarde en Hotel Deep Blue
A la vuelta comimos en Deep Blue, que cierra cocina a las 16h, con lo que es una buena opción de comida tardía a la vuelta del Cayo. Aprovechamos para hacer la siesta/leer en las tumbonas de su embarcadero.
III) Isla de Santa Catalina
Sobre las [17h] nos fuimos a visitar la Isla de Santa Catalina, unida a Providencia por un puente de colores muy pintoresco al que llaman Puente de los Enamorados.
En Santa Catalina no hay mucho que ver, pero vale la pena cruzar el puente para observar Providencia desde el otro lado.
Nuestra última cena fue en la pizzería que hay al lado del supermercado… los domingos no hay casi nada abierto así que fue nuestra única opción.
FYI: Todos los precios están en moneda local para que podáis medir el coste de viaje independientemente del tipo de cambio que tengáis en el momento del viaje (Tipo de cambio agosto 2016: 3.200 COP/EUR).
Pingback: Día 2: Buceo y caballos en Providencia | Barcelona Diaries