En este artículo os contamos cómo fue nuestro primer día en la Isla de Providencia.
El día que llegamos a Bogotá no nos movimos del aeropuerto y cogimos directamente el vuelo hacia San Andrés.
Esa noche dormimos en San Andrés en un hotel al lado del “puerto” (por llamarle de alguna manera…) porque el catamaran salía la mañana siguiente a las [6AM].
Como os contábamos en la anterior entrada, la experiencia en el catamaran fue horrible y no exageramos… Estamos acostumbrados a navegar y nunca hemos visto algo igual. Recomendamos avión 100%.
[12AM] Llegamos a Providencia con ganas de ir a nuestro hotel, aparcar las mochilas y pegarnos una buena ducha. Al fin y al cabo, llevábamos más de 24h viajando, un buen tute.
Conseguimos alquilar una moto en el puerto y así nos evitamos por un lado, ir en taxi hasta el hotel, y por otro, tener que hacer el trámite del alquiler más tarde. Matamos dos pájaros de un tiro, empezamos bien.
¿Cómo desplazarse?
Recomendamos alquilar moto pues la circulación en Providencia es muy segura, pocos coches/motos y una carretera circunvalar que está asfaltada prácticamente en su totalidad.
Una vez duchados, nos fuimos a comer a la mejor playa de la isla y la que quedaba a 1 minuto en moto de nuestro hotel: South West Beach.
¿Dónde comer?
Comimos en un chiringuito llamado Divino Niño, en la misma playa. Es un chiringuito famoso por sus pescados y carnes a la parrilla, siempre está lleno, pero son rápidos y amables.
Nos dimos el capricho y pedimos una langosta, ¡exquisita!
¿Precio? La comida nos costó 90.000COP/total (el equivalente a 30€ al cambio de agosto 2016).
Al acabar, cogimos la moto y fuimos a pasar la tarde a Playa Manzanillo: relax y atardecer.
Un must en Playa Manzanillo: tomarse un Coco Loco (o sucedáneo) en Rolands Bar. Un bar entre hipster y anodino al final de la playa. Si os apetece “farra jamaicana” podéis ir por la noche, es de las más sonadas de la isla (para no decir la única…).
Para concluir nuestro primer día, cenamos en Art Studio. Lonely Planet dice que es el mejor de la isla, pero discrepamos bastante… No nos gustó demasiado.
FYI: Todos los precios están en moneda local para que podáis medir el coste de viaje independientemente del tipo de cambio que tengáis cuando vayáis (Tipo de cambio agosto 2016: 3.200 COP/EUR).
Pingback: Días 1 -3: La increíble Isla de Providencia | Barcelona Diaries