¡POR FIN! Ya está aquí nuestro (y creemos que vuestro también) post favorito del año. Un post/listado en el que recapitulamos cuáles han sido (o continúan) siendo nuestros restaurantes favoritos en Barcelona.
¿Por qué por categorías? Porque pensamos que es más útil para vosotros ya que siempre que nos pedís consejos es una pregunta contextualizada por tipo de comida, ocasión y precio.
Disclaimer: es un listado totalmente subjetivo basado en nuestras experiencias. Ningún restaurante ha pagado por aparecer en este listado.
MEDITERRÁNEO
~ BAMBAROL
Hacía demasiado tiempo que Bambarol coleaba en nuestra lista de to-dos. Y no defraudó, volveremos 100%.
Una carta basada en tapeo para compartir, en el que ningún plato deja indiferente. Eso sí, las raciones no son muy grandes, dejaros recomendar en cuanto a cantidades, sobre todo si sois de buen comer.
¿Nuestros favoritos? Salmón marinado, ensaladila rusa, bravas, steak tartar, arroz del día, vieiras con papada y espárragos y el cheesecake. En definitiva, creo que volveríamos a pedir todo lo que probamos.
Tip: debido a su popularidad, suele estar lleno. Reservad con tiempo.
—
Ubicación: Galvany – c/ Santaló, 21
Precio medio: 25-35€/pp
~ MONOCROM WINE
Monocrom ha sido uno de los últimos descubrimientos del 2021. Os confesamos que esta vez nos hubiera gustado guardarnos el secreto (hay pocas mesas y está cerquita de casa, ideal para ser asiduos sin temer no encontrar sitio.
Y es que, oye, donde haya unos buenos macarrones gratinados, buen vino y una terraza en una plazoleta escondida, que se quite todo lo demás.
De su carta, basada en platillos para compartir y vinos naturales, nos quedamos con la croqueta de asado, el “Parmentier de patata, huevo frito y sobrasada”, los Macarrones gratinados y el Steak tartar.
Nos gusta para cualquier ocasión, eso sí, en petit comité ya que el local no es muy grande. Su terraza es ideal para las noches de verano, ya que está ubicada en una plaza muy tranquila en el corazón de Galvany.
Tip: son especialistas en vinos naturales, dejaros asesorar y disfrutad.
—
Ubicación: Galvany – Pl Cardona, 4
Precio medio: 30-35€/pp
~ MALEDUCAT
Desde que os hablamos de Maleducat vía IG stories, nos consta que muchos habéis ido y vuestro feedback ha sido siempre de éxito rotundo.
Bonus point: proyecto de 3 jóvenes emprendedores con ganas de ofrecer buena comida y un servicio excepcional. Da gusto ser atendido y recomendado así.
En su carta, platillos mediterráneos con producto de temporada. Clásicos del taberneo renovados perfectos para compartir.
¿Nuestros favoritos? Los mejores están fuera de carta, dejaros recomendar.
Recomendamos ir en petit comité de 3-4pax para poder compartir más platillos.
Tip: Reservad con antelación.
—
Ubicación: Sant Antoni – C/ Manso, 54
Precio medio: 35-40€/pp (nosotros pagamos 35€ siendo 3pax, pero nos consta que siendo 2pp se va más a los 40€)
~ CATALINA GAVÀ
El nuevo place-to-be en Gavà se llama Catalina y es la nueva propuesta de Oscar Manresa.
Un plan ideal si os quedáis en Barcelona el finde: playita y disfrutar de una deliciosa comida mediterránea con larga sobremesa en su jardín-pinar.
Cocina mediterránea que huele a verano: entrantes frescos, pescados y arroces. Cuando llega el otoño, adaptan la carta para introducir producto de temporada.
¿Nuestros favoritos? Gazpacho de jalapeño (sí, va en serio), Berberechos templados, Rodaballo a la brasa y Arroz de cigalas.
El espacio es brutal: amplia terraza y bosque de pinos donde tomar algo al acabar de comer. También tienen salas y reservados interiores.
Además, ofrecen parking gratuito a clientes. Algo muuuuuy importante si pretendéis ir a Gavà un finde de verano
—
Ubicación: Gavà – C/ Calafell, 21
Precio medio: 40-60€/pp
~ FONDA PEPA
Fonda Pepa es una de esas joyitas escondidas en el barrio de Gracia y cumple con todos los requisitos para volver.
El nombre proviene de la unión de los nombres de los dos propietarios: PEdro y PAco.
Aunque el local es relativamente pequeño, tienen un patio interior que en verano es una delicia.
En la carta, platillos ideales para compartir, adaptados al producto de temporada.
Nuestra recomendación es que vayáis con un grupo de amigos (petit comité, el número ideal serían 4pax) y así podéis probar más cosas.
—
Ubicación: Gràcia – c/ Tordera, 58
Precio medio: 25-30€/pp
~ RESTAURANTE BARCELONETA
El restaurante Barceloneta es un clásico de la ciudad, perteneciente a Grup Olivé.
Es ideal para cuando busquéis un restaurante de cocina catalana (con base mediterránea) donde se disfruta de la calidad de la materia prima.
Pese a estar focalizado en pescados y arroces, hacen un entrecot de primera.
Nos encanta para celebraciones familiares (tiene unos reservados y salas muy top) y cuando queráis quedar bien en una comida de trabajo.
¿Sus must? No os podéis perder el Tartar de gamba fresca con fondo de patata, el Carpaccio de rape, salmón y aguacate, el Carpaccio de Toro (ventresca), el Rossejat de fideos (Fideua) y la Paella Moll del Rellotge.
En definitiva uno de nuestros restaurantes favoritos, un lugar en el que guardamos muy buenos recuerdos de celebraciones y ocasiones especiales y en el que siempre nos hemos sentido como en casa.
Bonus point: ¡tienen aparcacoches! comodísimo en un barrio tan complicado para aparcar.
—
Ubicación: Barceloneta – Moll dels Pescador, Port Vell, Carrer de l’Escar, 22
Precio medio: 40-60€/pp
~ FISMULER
Sigue un año más formando parte de nuestros favoritos.
En la carta encontraréis platillos de autor, todos con un toque diferencial y sobre todo, con buenísima materia prima.
No os dejarán indiferentes su ya mítica Tortilla de ortiguillas (o bacalao, la van cambiando), el Escalope Vienés con trufa que preparan en la misma mesa y el Carpaccio de dorada.
Nos gusta para cualquier ocasión, pero como no es súper económico, podéis reservarlo para una ocasión especial o para cuando queráis daros un homenaje.
Tip: de vez en cuando tocan grupos en directo, consultad con el restaurante las fechas.
—
BBB
~ TAVERNA ONÍRIC
Taverna Oníric ha sido nuestro último descubrimiento BBB.
Buen tapeo para compartir a muy buen precio. Fuimos con amigas y compartimos varios platillos y 1 botella de vino y pagamos 23€/pp.
En la carta: tapeo para compartir o como ellos dicen “Cocina catalana actualizada”, same same but different.
¿Nuestros favoritos? Croquetas de pollo rustido con queso “El Pilós”, Bravas rustidas con aceite de sobrasada Cal Rovira, Macarrones gratinados, Steak tartar.
Precio medio: 20-25€/pp
Ubicación: Eixample – c/ Industria, 79
~ LA ESQUINICA
Templo del tapeo donde los haya, llevan años haciendo disfrutar a los vecinos del barrio de Horta y a la otra media Barcelona que espera pacientemente para conseguir una mesa.
Y la cola está totalmente justificada: la relación calidad-precio y la atención al cliente (por parte de camareros que sí disfrutan de su profesión) es imbatible.
Nuestros favoritos: chistorra, bravas, coquinas, alcachofas, morcilla, y un largo etcétera. Dejaros aconsejar si es vuestra primera vez.
Nos gusta para ir con amigos, en petit comité ya que no reservan. Eso sí, tienen una gran terraza perfecta para primavera-verano.
Tip: si llegáis sobre las 20h, no tendréis que hacer cola (entre semana).
—
Ubicación: Nou Barris – Psg Fabra i Puig, 296
Precio medio: 15-25€/pp
~ MAISON CARNE
La fórmula de Maison Carne no tiene pédida: chuletón de 1kg de vaca Frisona alimentada durante 12m con pasto y horneado en Josper.
¿El objetivo? Democratizar el chuletón. Por ello, lo venden a un precio fijo de 29€ y lo acompañan de patatas y ensalada (la vinagreta está brutal).
La previa es cortesía de la casa: Paté de Cabanes, producido artesanalmente en Douzens.
Una peculiaridad: el vino de la casa se vende a centímetros (1cm = 1€). Está riquísimo, lo sirven en una botella magnum y pagaréis por los cms que hayáis bebido.
Para cerrar, podréis elegir distintos tipos de quesos. A cuál mejor.
El local no es muy grande, aconsejamos reservar. Tiene una pequeña terraza.
—
Ubicación: Eixample – C/ Mallorca, 204
Precio medio: 25€/pp (dependerá de si compartís el chuletón o no)
~ BAR YETI
Amantes del tapeo compartido, habemus nuevo lugar de peregrinación en la ciudad. En la carta: tapas y raciones de toda la vida
Y, no es casualidad que lo hagan tan bien: misma propiedad y gestión que el mítico Restaurante Bonanova, en su versión más desenfadada.
¿Nuestros favoritos? Ensaladilla rusa, Croqueta de morcilla, Albóndigas y Torrija.
Tip: de cara a otoño-invierno, reservad con tiempo si queréis comer en interior ya que no hay muchas mesas. En verano, su terraza es un must de la zona.
—
Ubicación: Sarrià – Pl Bonanova, 6
Precio medio: 20-25€/pp
~ A PLUMA
El concepto A Pluma gira entorno de los pollos a l’ast, pero ojito, porque no son unos pollos cualesquiera, ni unas patatas cualesquiera, ni un horno cualquiera, ni un local cualquiera.
En A Pluma encontraréis una carta breve y bien clarita, de esas que no te complican la vida a la hora de tomar una decisión (¡gracias Eugeni y Ana!).
La estrella de la carta es el “pollastre Groc Català”, horneado en un horno Josper a la vista de todo comensal.
Encontraréis unos entrantes para compartir deliciosos como las Croquetas de pollo, la Ensalada de Tomates del Maresme, el Canelón o la Berenjena Miso.
Como segundo, el plato estrella: el pollo. Lo podréis tomar en su versión más clásica (a l’ast) o en 4 versiones diferentes: Pollo Curry Tojo, Pollo Mole, Pollo Frito o Alitas Picantes.
De postre, atentos a las fresas con nata (batida por ellos a mano). ¡BRUUUUUTAL!
Nos gusta para comidas más o menos casuales, pero en las que queráis disfrutar de un buen plato.
—
Ubicación: tienen 3 locales >> Galvany – Santaló, 39 // Gràcia – Gran de Gràcia, 7 // Born – c/ Rec Comtal, 7
Precio medio: 20-25€/pp
OCASIÓN ESPECIAL +35€
(!!) Para descubrir más restaurantes de “ocasión especial”, id a ver las anteriores ediciones de 2018 y 2019.
En esta sección sólo hemos incluido los descubrimientos de este año (2021).
~ MEDIAMANGA
Éste fue el restaurante elegido para el cumple de una servidora, fue un acierto total. Reservadlo para una ocasión especial y no os equivocaréis.
Es el hermano pequeño de Montbar, con una carta más informal centrada en platillos de autor con base mediterránea y producto de temporada.
Si tuviéramos que elegir nuestros favoritos, nos quedaríamos con la “Ostra en tosazu y guanciale”, el “Steak tartar con foie y ponzu” (ahora mismo es nuestro fav en bcn), “Arroz meloso con 🍤 de Palamós” y la Torrija.
El local no es muy grande. Os recomendamos pedir la barra que mira a la calle, nos pareció super agradable. Tiene terraza.
Precio medio: 40-60€/pp (dependerá mucho de la bebida).
~ CARLOTA AKANEYA
Ya era hora de que volviéramos a uno de nuestros japoneses favoritos, uno de los más diferentes (si no el que más) qe encontraréis en la ciudad.
Fue el primer “Sumibiyaki” de Europa y es uno de los pocos restaurantes en el mundo que ofrece Kobe A5 en su carta.
Para los que vivís en Madrid, abrieron hace poco su hermano pequeño @pilarakaneya
Ubicado en el Raval (Pintor Fortuny, 32), ofrecen 2 menús degustación alrededor de una barbacoa japonesa. Se degustan, además de platos típicos japoneses, distintos cortes de wagyu (incluido el A5, el de mayor calidad, en el menú Hyogo).
Todos los platos del menú son brutales, pero nos encantaron las gyozas, el Kamo namban, el Wagyu ichibo y, claro está, el kobe A5.
El espacio es espectacular, os traslada al auténtico Japón tal cual pasáis por la puerta.
Tip: tened en cuenta que la duración de los menús es de 2-3h.
Menú Akaneya (46,9€) | Menú Hyogo (86,9€), ambos sin bebidas incluidas.
~ TRAGALDABAS
Tragaldabas es uno de los restaurantes que más nos han gustado últimamente.
Escondido en la esquina de Mallorca-Borrell, nos sorprendió con su cocina de producto y algo de fusión en cada plato (ejemplo de ello es la croqueta de “Pollo a l’ast con salsa satay”).
En su carta, cocina de producto pensada para compartir, brasa y arroces. La carta cambia cada 3 meses adaptándose a la temporada. Además, os pueden hacer un menú degustación ad hoc (llamadles y preguntad).
¿Nuestros favoritos? Croqueta de pollo a l’ast con salsa satay, la Croqueta de rabo de toro, el Canelón de pato y cualquier de sus arroces.
El local tiene terraza y un reservado muy top para unas 8pax.
Precio medio: 35€ (sin vino) | 45€ (con vino)
Ubicación: Eixample – C/ Mallorca, 96
~ DIREKTE BOQUERIA
Ubicado en el Mercat de la Boqueria (c/ Cabres 13) y capitaneado por los chefs Arnau Muñío y Shu Zhang, todo sucede alrededor de una barra en la que sólo caben 9 personas.
La base gastronómica es mediterránea con un toque japonés-coreano. Siempre con producto local y de temporada, juegan con 2 menús degustación: el corto (7 platos + 2 postres – 54€) o el largo (10 platos + 2 postres – 68€).
Importantísimo reservar con semanas de antelación debido a su creciente popularidad y su espacio reducido. Un tema a tener en cuenta: todos los comensales empiezan la experiencia a la vez, así que intentad llegar puntuales 🙂
~ BERBENA
Ubicado en una calle escondida entre Diagonal y Pl Narcís Oller, encontramos a Berbena. Un espacio de apenas 30m2 en el que dejarse llevar.
Berbena es jarana gastronómica, es una cocina libre donde Carlos Pérez de Rosas (chef) se expresa a través de producto de temporada y platillos de autor pensados para compartir.
Y, precisamente por eso, a Berbena hay que ir con la mente abierta porque lo que encontraréis es cocina contemporánea.
Una cosa que nos encantó: el pan y el queso son base esencial de la propuesta gastronómica.
Elaboran cada día el pan que luego ofrecen en los turnos de comida y cena y tienen una sección entera (dentro de una carta más bien breve, como nos gusta) dedicada a los quesos.
¡Y qué quesos! Especiales lo son, desde luego. Siempre 8 referencias de artesanos nacionales y extranjeros.
Lo dicho, un lugar para una ocasión especial, siempre que os apetezca saliros de lo convencional y dejaros llevar.
ASIÁTICO
~ TAMAE
Nuestro último gran descubrimiento y se va directito al Best 2021.
Un concepto ideado por 2 cracks: Eugeni Dediego (ex-Bulli, A Pluma) y Albert Raurich (Dos Palillos, Dos Pebrots) que os hará viajar por el continente asiático.
Aunque fue originalmente ideado como un delivery-only, tienen una barra para 8-10 comensales en su local de c/ Casanova, 262
En su carta, platillos para compartir basados en gastro asiática siempre haciendo un guiño a la cocina de aquí.
¿Nuestros favoritos? Wonton frito, Tartar bowl, “Pack 5 nigiris”, Hako Sushi de vieira soasada, Bao de ternera y el Bao de cerdo agridulce.
Tip: sirve para ocasión especial, y encima a buen precio. Reservad con tiempo.
El delivery lo hacen a través de Glovo y su propia web.
Ubicación: Galvany – c/ Casanova, 262
Precio medio: 30-35€/pp
JAPONÉS
(!!) Para descubrir más restaurantes japoneses, id a ver las anteriores ediciones de 2018 y 2019. Mención especial a Robata y Sato i Tananka.
En esta sección sólo hemos incluido los descubrimientos de este año (2021).
~ EL JAPONÉS ESCONDIDO
Un japonés con mucho rollo que va más allá del sushi. Es el nuevo concepto de Grupo Tragaluz, que nos traslada a las Izakayas de Japón, para tapear a la japonesa.
En su carta, cocina japonesa (de verdad): además de sushi, ofrecen otros platos típicos.
¿Nuestros favoritos? “El huevo escondido”, Brochetas de ternera con yuzu kusho, cualquier plato del Sushi Bar y el coulant de te verde y choco blanca.
Nos encanta para una cita de viernes noche (luz tenue y ambiente) o una cena informal con amigos. En verano, podéis sentaros en la terrraza, es muy agradable al ser una calle peatonal.
—
~ BEST BARRAS JAPONESAS
¿Con ganas de viajar a Japón sin moverse de la ciudad? ¿Buscáis una experiencia gastronómica auténtica? ¿O sorprender a alguien en un día especial?
Os desvelamos las mejores 5 barras de Barcelona para comer sushi (casi) como en Japón.
2. @koyshunka
3. @nobubarcelona (temporalmente cerrado – reapertura prevista para el 24 de febrero de 2022)
4. @sensatobarcelona
5. @hitsumabushibarcelona
CARNES
~ SOLOMILLO
Últimamente hemos RE-descubierto la carne, en restaurantes que dan un paso más allá y convierten el espacio en un templo para los más carnívoros.
Este es el caso del restaurante Solomillo, integrado en el Hotel Alexandra. Solomillo es sinónimo de carne, y ojo, no de una carne cualquiera.
Solomillo queda conformado por dos ideas (y dos plantas):
- En la planta baja encontraréis el concepto más casual, la charcutería, con embutido de primera, una barra y ventanales a la calle.
- En la planta superior encontraréis una brasserie reinventada, con un ambiente más formal y carne de 4 tipos servida al corte.
¿La fórmula? Carne al peso. El comensal elige todo: raza, gramaje, el punto de la carne (btw, aquí tienen 5 puntos de carne) y el acompañamiento.
Y OJO, porque tienen una de las mejores terrazas de la ciudad.
~ PARKING SÓTANO
De los creadores de Parking Pizza y Parking Pita, llega Parking Sótano, el nuevo integrante de la familia.
Parking Sótano se presenta en sociedad como el “steak bar” definitivo. Una propuesta de carta fácil: podréis escoger entre 2 tipos de entrecot (calidad top, fileteado y al punto que vosotros escojáis) + sides.
¿Nuestros favoritos?
- Sides: pan brasa con mantequilla ahumada brutal) y patata gratén.
- Salsas: Café de París
- Entrecotte: tenéis 2 opciones, una más premium que la otra.
Nos gusta tanto para una cita romántica como para ir con amigos. Ambas sirven.
El espacio no es muy grande y el boca-oreja empieza a hacer “daño”, recomendable reservar. No tiene terraza.
—
Ubicación: Galvany – Passatge Marimón
Precio medio: 35€/pp
~ LA TARTARERIA
Pese a que los conocimos en 2019, La Tartareria sigue siendo uno de nuestros restaurantes favoritos. Un concepto que, como su nombre indica, está centrado en tartares de todo tipo.
¿Must try? Sin duda, su Steak Tartar y el Tartar de gamba roja.
ITALIANO
~ XEMEI
¡Siguen en el TOP un año más!
El restaurante Xemei os tiene que sonar sí o sí. Con los años, se ha convertido en uno de los mejores (por no decir el mejor) restaurantes italianos de Barcelona.
En Xemei encontraréis un rincón del Véneto, un espacio acogedor en el que degustar la auténtica cocina Venexiana de los hermanos Stefano y Max Colombo.
Y como curiosidad, os diremos que el nombre significa “gemelos” en veneciano, y de aquí intuiréis correctamente que Stefano y Max… son gemelos y por supuesto, grandes amantes de la gastronomía veneciana.
—
Ubicación: Poblesec – Passeig de l’Exposició, 85
Precio medio: 30-45€/pp
~ LE CUCINE MANDAROSSO
En Le Cucine Mandarosso encontraréis cocina italiana de verdad, con una carta cambiante de pasta fresca en función de la que hagan ese día y de los productos de temporada.
Imprescindible probar su tiramisú casero.
—
Ubicación: Born – c/ Verdaguer i Callís, 4
Precio medio: 20-30€/pp
~ BACARO
Escondido detrás del mercado de la Boqueria, encontramos esta taberna veneciana que no deja indiferente a nadie.
Tal como ellos cuentan, “la carta cambia según temporada y el despertar de nuestro cocinero”.
¿Nuestros favoritos? Tartar de vaca vieja y anguila ahumada con setas confitadas, Melanzane alla Parmigiana y la Pappardella con ragú alla Genovese y queso pecorino.
Mención especial a su carta de postres, os costará decidir.
—
Ubicación: Raval – C/ Jerusalem 6
Precio medio: 30-35€/pp
~ RAFFAELI
Ubicado en una pequeña calle de Gracia, pasa desapercibido a ojos del transeúnte estresado (aka nosotros por ejemplo, que llevábamos pasando por delante media vida sin habernos dado cuenta).
Proyecto familiar creado por las hermanas Greta y Gioia Raffaelli, procedentes de la región de Lucca.
¿Sus must? Morimos con la Parmigiana (pocas así en Barcelona), el Ravioli con ragú y el Tiramisú. Aunque tendremos que volver para seguir probando el resto de pastas.
Tip: ofrecen menú mediodía de lun-vier, 14€.
—
Ubicación: Gràcia – c/ Luis Antúnez, 11
Precio medio: 25-35€/pp
BEST PIZZA
~ PARKING PIZZA
Sigue un año más en el Best Restaurantes del año
La simplicidad, el sabor y la calidad, son los tres pilares básicos de Parking Pizza.
Con 3 locales en la ciudad y una cola siempre aguardando la puerta, Parking Pizza se ha convertido en el favorito de muchos.
En la carta, 10 pizzas increiblemente buenas (La de Stracciatella de burrata y la de Trufa son nuestras favoritas), ensaladas y postres italianos.
Tip: no dejéis de probar sus otros conceptos > Parking Pita y Parking Sótano.
Importante: no hacen reservas.
~ FRANKIE GALLO CHA CHA CHA
Siguen un año más en la lista de mejores pizzas de la ciudad.
Frankie nació para no dejarnos indiferentes: un espacio increíble con un concepto que funciona a todas horas, unas pizzas de escándalo y sobre todo, un lugar con mucho rollo.
Nos encanta para ir con amigos y alargar la sobremesa con copas, tiene mucho ambiente y reservados aquí y allá.
Detrás de Frankie Gallo se encuentran los hermanos Stefano de Xemei y José Parrado de Martínez (ex Cañete). Entre nosotros, ¿qué podría salir mal con este equipazo?
En la carta: entrantes mediterráneos y pizzas con masa increíble.
—
Ubicación: Raval – c/Marquès de Barberà, 15
Precio medio: 20-30€/pp
~ SARTORIA PANATIERI
Una de las mejores pizzas de Barcelona, masa exquisita acabada con harinas ecológicas locales y horneada a leña y una carta con combinaciones que os hará difícil elegir.
¿Nuestras favoritas? La de Burrata, la de Calabaza y boniato y la de Ibérico. Podéis consultar el menú aquí.
—
Ubicación (2 locales): Gràcia: c/ Encarnació 51 y Eixample: c/ Provença, 330
Precio medio: 20-25€/pp
ARROCES
~ PEZ VELA
Cuando nos preguntáis por dónde tomar un buen arroz en un lugar idílico, entre nuestras recomendaciones siempre aparece Pez Vela.
Desde hace años somos asiduos a este restaurante, por su ubicación (situado enfrente del mar), por su excelente cocina y por tener una atmósfera inigualable.
Un chiringuito con lo bueno de antes y lo bueno del hoy, un chiringuito 2.0 en el que disfrutar de un buen arroz o de un pescado salvaje mientras te baña la brisa del mar.
~ TERRAZA MARTÍNEZ
Uno de nuestros favoritos en cuanto a arroces y sobre todo, vistas, es Terraza Martínez. Ubicado en Montjuic, tiene una terraza ideal para los meses de primavera-verano (y cada vez más, otoño).
Ya estaba en la lista el año pasado y continúa aquí por méritos propios.
En definitiva, un restaurante ideal para tapear mediterráneamente bien y compartir un buenísimo arroz.
HEALTHY / VEGGIE
Ver el Best 2019, a día de hoy seguiríamos recomendando los mismos.
Y voilà, hasta aquí nuestros favoritos de 2021. Hay muchos otros incluidos en ediciones anteriores que os seguiríamos recomendando a día de hoy: La Mundana, Coure, Estimar y un largo etcétera.
Os recomendamos que las consultéis para acabar de decidir y acertar: Best 2018, Best 2019.
Tenéis deberes para 2022