Formentera es LA ISLA por excelencia, aquella a la que todos queremos ir, pero que tan pocos puede abarcar dada su limitada extensión.
Una isla de alma hippie y de encanto arrollador que os enganchará.
GOOD TO KNOW
72h son suficientes para disfrutar de unos días de playa, desconexión y por supuesto, comer bien. Evidentemente, si podéis quedaros más tiempo, mejor que mejor.
Una cosa que debéis saber antes de visitar la isla es que los precios son muy elevados, en todo. Incluso la compra en un supermercado para comer en la playa os saldrá mucho más cara que en Barcelona.
El supermercado (Eroski) con precios más “normales” de la isla está en Sant Francesc, os lo recomendamos para montar un aperitivo en la playa
CÓMO LLEGAR
A Formentera sólo se puede llegar en ferry, desde Ibiza o Denia.
Lo ideal si vais en fin de semana es que voléis el viernes a Ibiza, hagáis noche en Ibiza , y cojáis el ferry de primera hora hacia Formentera (30 minutos de duración).
Tip: como el alojamiento en Ibiza es caro, siempre podéis volar el mismo sábado a primera hora hacia Ibiza e ir directos desde el aeropuerto a la terminal de ferrys. Llegaréis igualmente a primera hora a Formentera y os ahorraréis una noche de hotel (aunque también llegaréis más cansados).
Hay 2 empresas de ferries rápidos:
Tienen horarios cada media hora aproximadamente. No es necesario que los compréis con antelación, podéis hacerlo en las taquillas del puerto o en el mismo barco si llegáis muy justos.
Los precios están estandarizados y cuestan alrededor de 26,50€ la ida. Suponemos que varían en función de la temporada.
No os preocupéis por el espacio (a no ser que queráis embarcar vuestro vehículo) porque los ferrys son grandes y no hay nunca problema de plazas.
CUÁNDO IR
Evidentemente, Formentera es un viaje que todos concebimos con calor y verano.
Sin embargo, dado su enorme éxito, no os recomendamos ir en plena época estival (agosto) pues tiene máxima ocupación y pierde un poco su encanto.
Las mejores épocas son junio y septiembre, aunque incluso en estos dos meses tendréis problemas de alojamiento porque sigue estando bastante lleno.
En cuanto al tiempo, no os tenéis que preocupar mucho… suele hacer sol (es una isla árida, pocas veces llueve).
Eso sí, por las noches refresca y puede que os encontréis con vientos fuertes.
QUÉ HACER
~ VISITAR LOS 3 FAROS DE LA ISLA
Tenéis una visita obligada al atardecer a uno de los preciosos 3 faros de la isla:
- Faro de La Mola, con un acantilado increíble.
- Faro de Punta Prima, con las franjas azules y blancas tan típicas de los faros de Baleares.
- Faro del Cap de Barbaria.
~ SOBREMESA Y FARRA EN BESO BEACH
Beso Beach es el chiringuito de moda, tenéis que ir sí o sí a disfrutar (mojito en mano) de una de las sesiones de sus DJs al atardecer.
La entrada cuesta 25€, que podréis gastar en consumiciones allí mismo.
Podéis comer allí y alargar la sobremesa sin tener que pagar lo anterior. Pero viene a ser lo mismo o más caro.
~ SHOPPING EN SANT FRANCESC Y SANT FERRAN
Hay infinidad de tiendas monas, sobre todo en Sant Ferran. En la carretera principal hay un par de tiendas de decoración, ya las veréis, y a precios muy razonables (para ser Formentera).
~ DÍAS DE PLAYA
Todas las playas son bonitas en Formentera, todas tienen ese azul turquesa que encandila.
Nuestras favoritas (y supongo que las de todo el mundo) son las siguientes:
- Ses Platgetes en Es Caló de Sant Agustí
Es Caló de Sant Agustí-ses Platgetes son dos playas que forman parte de la localidad turística de es Caló, localizadas entre Platja de Tramuntana y es Racó de sa Pujada.
Este tramo de litoral está compuesto por una serie de calitas consecutivas.
Si encontráis mala mar en Migjorn, aquí encontraréis buena mar y viceversa.
- Ses Illetes
Se trata de una de las playas más frecuentadas de Formentera. Sus aguas turquesas y normalmente calmadas, la convierten en un paraíso.
Desde su costa se divisan y la resguardan los islotes Illa des Ponent, Illa de Tramuntana, Escull des Pou, Illa Rodona, Escull d’en Paia, Racó des Palo, en su zona sur, y la isla s’Espalmador, en el norte.
Debéis tener en cuenta que, aunque tiene bastante longitud, en verano suele estar atestada de bañistas.
- Caló des Mort
Caló des Mort está a 10 kilómetros de Sant Francesc Xavier, situado entre Platja des Migjorn y es Ram, así como muy cercano a la urbanización Maryland. En este entorno natural se practica el nudismo y posee una de las mejores vistas panorámicas de esta zona de Formentera.
El camino hasta la playa es una maravilla.
Tened en cuenta que tiene muy poco espacio de arena y si la marea está alta, quizás no haya ni arena.
~ DÍA EN BARCA
La mejor forma de explorar la isla es desde el mar.
No penséis que si no tenéis el PER no podéis hacerlo, pues alquilan barquitas sin titulación en La Savina.
~ SUNSET EN UN CHIRINGUITO
Podéis ver el atardecer desde los siguientes spots:
- Restaurante El Mirador, está ubicado en la carretera que llega a La Mola y gracias a su altitud disfrutaréis de una vista privilegiada.
- Blue Bar, en playa Migjorn.
- Can Carlitos, en La Savina. Es el restaurante de Nandu Jubany, del que luego nos hablaremos.
DÓNDE COMER
~ CA NA JOANA
Ubicado en Sant Francesc, quizás es el restaurante más romántico en el que hayamos estado.
Su jardín interior, ubicado en la parte trasera de una casa típica de Formentera, es de lo mejor que hemos visto.
Para rematarlo, la carta mediterránea con producto de primera (y muchas veces de la isla, como la gamba de Formentera).
¿Nuestros favoritos? Nos quedamos con el Tartar de atún y la Lubina.
~ PARA DESAYUNAR: CAN RAFALET, BLAT PICAT, SUCRE Y CAFÉ MATINAL
- Hostal Can Rafalet, para desayunar en Caló de Sant Agustí.
- Blat Picat, en Sant Ferran. Muy healthy.
- Sucre, infinidad de pasteles en carretera de La Mola.
- Café Matinal, en Sant Francesc.
- Hotel Es Marés, en Sant Francesc.
~ SA PANXA
Sa Panxa tiene una carta de esencia italiana en Sant Ferran.
Además, tiene un jardín interior en el que cada noche tocan música en directo.
Los postres, increíbles. ¡Dejad hueco!
~ VOGAMARÍ
En Vogamarí encontraréis arroces a buen precio en playa de Migjorn.
Además los precios son más que razonables para estar en primera línea de mar.
~ CAN CARLITOS BY NANDU JUBANY
Restaurante con tapas de autor espectaculares, ubicado en La Savina.
Lo ideal es que vayáis a cenar pronto, sobre las 20h y así podáis disfrutar de un atardecer en una de las ubicaciones más privilegiadas de la isla.
Podéis compartir todos los platillos, nuestros favoritos fueron las Bravas y el Tartar de atún.
Cabe decir que no probamos los “arroces en llauna”, uno de los platos más afamados de Can Carlitos.
~ OTROS
Os dejamos también con los que nos han recomendado pero que aún no hemos tenido la ocasión de probar:
- Ca Na Pepa, carta mediterránea en Sant Francesc.
- Es Molí de Sal, carta mediterránea con vistas a Illetes.
- Macondo, buenas pizzas en Sant Francesc.
- Chezz Gerdi, italiano.
- Chiringuito Bartolo, de camino a Es Caló des Mort. Buen sitio para desayunar o tomar una cervecita.
- Aigua, para comer sushi.
- Bona Espina, en Sant Francesc (especial para los amantes de los cactus).
Y esto es todo. Esperamos que disfrutéis de la isla y que nuestra guía os sirva para disfrutarla aún más.
¡Dejadnos vuestros tips de viaje en los comentarios!