Hacía años que teníamos pendiente esta isla, todos nuestros amigos nos habían hablado maravillas y las altas expectativas fueron cumplidas.
Lombok es la vecina de Bali, con aproximadamente la misma extensión, pero mucho más desconocida.
El boca oreja está haciendo mella y la isla cada vez está más desarrollada. Lo cual, en parte, es bueno porque las instalaciones y carreteras son cada vez mejores PERO en algunas partes de la isla se está haciendo sin control… lo cual puede acabar con su belleza.
Nosotros sólo pudimos estar 4 días, pero la isla da para mucho más.
Update 2019: ¡hemos vuelto! 4 días más. Veréis completada la gúia con esta segunda experiencia. Si os apetece descubrir la isla, os instamos a hacerlo lo antes posible ya que en 2021 se les ha ocurrido la genial idea (tono irónico) de hospedar un Gran premio de moto Gp y se van a cargar media isla… ¡una pena!
CÓMO LLEGAR
Lombok tiene un acceso muy fácil:
- Vía marítima: hay varias compañías de ferrys que llegan a la isla (puerto de Senggigi). Podéis ver los horarios y comprar billetes en esta web: https://www.gilibookings.com/. Comparad los precios con la compañía de ferrys en cuestión porque puede que encontréis el billete más barato allí.
- Vía aérea: el aeropuerto, relativamente nuevo, se encuentra ubicado en el sur: Kuta Lombok. Tenéis vuelos directos a buen precio desde Bali y Jakarta.
CUÁNDO IR
La temporada seca (verano para ellos) se extiende desde finales de marzo a octubre.
Como es un destino de playa, os recomendamos visitar la isla en esta época. Aunque si queréis evitar las masas, siempre es buena opción acudir en temporada baja o Wet Season.
DÓNDE ALOJARSE
Dependiendo de los días que estéis, deberíais alojaros en una parte u otra de la isla.
- Para visitar la zona norte y oeste, os recomendamos que os quedéis en Senggigi. Tiene una buena oferta hotelera, de hecho es donde se encuentran los mejores hoteles.
- Para visitar la zona sur-este os recomendamos sentar la base en Kuta. Esta localidad tiene un rollo mucho más joven, surfero y bakcpacker.
Están surgiendo nuevas propuestas de hoteles y restauración que no os dejarán indiferentes.
Nosotros decidimos quedarnos en Kuta tanto por el ambiente, como porque queríamos visitar las playas del sur y teníamos pocos días.
- Opción hotelera premium:
En nuestra primera visita a la isla, nos hospedamos en el hotel Origin Lombok. Es un hotel de nueva construcción a 10 minutos en moto del centro de Kuta.
Os teletransportará a Formentera y tiene una piscina ideal para refrescarte después de un día completo de playa.
El punto negativo es que está lejos del pueblo y necesitaréis moto para ir a desayunar/cenar.
- Opción moderada con foco en Yoga: Mana Yoga Retreat
Aquí es donde hacíamos yoga cada mañana. No pudimos alojarnos con ellos porque no tenían disponibilidad, ¡una pena!


Fotografías by Mana Yoga Retreat
- Opciones económica en Kuta: Bamba Capsule Hotel (habitaciones compartidas y privadas)


Fotografías by Bamba Capsule
QUÉ HACER
~ PERDERSE EN MOTO POR LA ISLA
Lombok es una isla tropical, llena de palmeras y muy verde. En general las carreteras están en buen estado, lo que la hace fácil para ser recorrida en moto.
Las carreteras suben y bajan y se crean miradores naturales en cada curva.
Tip: llevad siempre el teléfono del mecánico a mano (o la persona que os la haya alquilado) porque los neumáticos se pinchan muy a menudo (no sabemos si casualmente…) y si tenéis que parar en medio de la carretera es probable que os cobren 5 veces lo que os costaría en el pueblo. Os hablamos desde la experiencia…
~ VISITAR LAS PLAYAS DEL SUR
Las 3 playas más famosas y que no podéis dejar de visitar son:
- TANJUNG AAN
Está a 5 minutos en moto de Kuta Lombok así que es una buena playa para dejar para el último día si tenéis el vuelo por la tarde.
- MAWUN BEACH (ideal para bañarse, poca ola)
Esta playa es ideal si buscáis una playa con poca ola en la que bañaros tranquilamente.
Además, pese a su belleza y el fácil acceso, siempre hay muy poca gente. No os perdáis el vídeo que hicimos para que pudierais disfrutar de las mismas sensaciones que nosotros.
- Y nuestra favorita: SELONG BELANAK
Es una playa ideal para principantes de surf. Es la más conocida de todas pero como es muy larga, nunca da la sensación de que esté llena de gente.
Update 2019: en esta segunda visita nos dimos cuenta que habían empezado a consturir algo extraño al final de la playa que le resta encanto.
~ BUKIT MERESE TREKKING
Al final de la playa de Tanjung Ann encontraréis una montaña que podéis escalar más o menos fácilmente.
Las vistas desde arriba son increíbles, a las distintas calas y playas que la rodean.
Lo ideal es subir un poco antes del atardecer (18h) y sentarse a disfrutar de una Bintang bien fría mientras el sol cae sobre el horizonte.
~ BENANG WATERFALLS TREKKING
Lombok es conocida por tener cascadas increíbles, sobre todo en la región central y norte.
Las más conocidas (aunque por lo que vimos, cero turísticas) son:
- Norte de la isla (y las que dicen son más impresionantes): Tiu Kelep
- Centro de la isla (las que nosotros visitamos por ser más cercanas a Kuta): Benang Stokel Waterfalls
Os contamos nuestra experiencia en Benang Stokel Waterfalls a continuación.
Contratamos un tour de día que incluía el transporte ida y vuelta desde Kuta hasta la entrada de las cascadas, hora y media por carreteras que no os apetecería hacer en moto, os lo aseguro.
Al llegar, os invitarán a pasar a la oficina de turismo donde os ofrecerán varios tipos de entrada en función del número de cascadas que queráis visitar:
- Las cascadas más conocidas o de ¨acceso fácil¨: podéis hacer estas cascadas sin guía porque está bien indicado (el precio cambia, así que si no sois muy aventureros y sólo queréis hacer las de acceso fácil, decid que no queréis guía para ahorraros algo del precio).
Nosotros escogimos el pack de todas las cascadas con guía y fue una maravilla. El único problema fue que no íbamos preparados para un trekking como el que hicimos (atravesamos ríos, andamos descalzos por la selva, bajamos por caminos llenos de barro que NO eran caminos, etc).
¿Nuestra recomendación? Zapatillas de trekking, pantalón y camiseta de manga larga o cualquier cosa que os proteja de la vegetación/insectos. ¡Ah! Y por supuesto, si no queréis mojar las zapatillas de trekking, optad por escarpines.
Dicho esto, la excursión valió mucho la pena. Estuvimos solos todo el recorrido (creo que no mucha gente se aventura a ir selva a través) y las cascadas que más nos gustaron no eran las típicas sino las que estaban escondidas enmedio de la selva.
Os dejamos con un par de fotografías para que presenciéis el espectáculo.
~ ISLAND HOPPING
Uno de los 4 días lo dedicamos a una excursión privada en barca a unas islas que se sitúan en la costa oeste de Lombok.
Nos apetecía mar y nos pareció una buena opción. Visitamos 3 islas, no son las más bonitas que vimos en el viaje, pero el día en conjunto no estuvo nada mal.
Tip: un buen libro (o dos) es imprescindible, y sino que se lo digan a Frans… ¡estaba enganchadísimo! No paraba de leer ni navegando.
Comimos en la segunda isla con unas vistas increíbles unos noodles y un pescado a la brasa muy bueno. Los dos platos = 3€! Así da gusto.
~ PRACTICAR YOGA EN MANA YOGA RETREAT O ASHTARI YOGA
En nuestrar primera visita, reservamos una clase privada de yoga en Ashtari Yoga.
Ya sabéis que nos encanta el yoga, además de hacer deporte (las agujetas nos duraron 2 días) conectas con tu cuerpo/mente y en este caso, con la naturaleza que nos rodeaba.
Para cerrar una mañana perfecta, un desayuno muy healthy allí mismo.
En nuestra segunda visita a la isla, reservamos un pack de Yoga en Mana Yoga Retreat para poder hacer clases cada día.
La sala que tienen es una maravilla, rodeada de verde, sólo se escucha la naturaleza.
Realizan retiros de varios días, la verdad es que nos encantaría volver a hacer uno.


DÓNDE COMER
En el pueblo de Kuta hay muy buenas opciones para comer, cenar y desayunar. No tenemos fotografías porque no íbamos con la cámara encima, sorry!
Además, hay puestecitos de fruta aquí y allá en el que disfrutar del sabor y buen precio (sin costes de importación e intermediarios) de las frutas tropicales.
~ EL BAZAR Cafe & Restaurant
Tiene un toque marroquí que os sorprenderá.
~ KRNK Cafe & Restaurant
Siempre esta lleno y por algo será. En KRNK encontraréis buenas burgers a la plancha y Pokés.
Imprescindible cualquiera de sus hamburguesas o el Poke Aloha con Yellow Fin Tuna.
~ ASHTARI RESTAURANT
En el mismo lugar que os recomendábamos para hacer una sesión de yoga podréis desayunar muy bien (y sano) o disfrutar de una cocina internacional.
~ PARA DESAYUNAR:
Kenza, Bush Radio y Milk son muy buenos sitios para iniciar el día de la mejor manera.
Además, los dos tienen un espacio muy cuidado, una carta saludable y un rollo muy hispter.
-
KENZA
Ubicado en la confluencia de las dos calles principales del pueblo, se encuentra este restaurante de carta saludable al que podreis ir a desayunar o comer.




-
MILK ESPRESSO
Se encuentran en la misma calle que Kenza y tiene una carta y ambiente parecido.
Fuimos a desayunar uno de los días que estuvimos en Kuta y tanto las opciones dulces como las saladas, no fallaron.


-
BUSH RADIO
Bush Radio ha sido unas de las últimas incorporacines a Kuta.


Con un local en el centro y un interiorismo que aplica la tendencia más en boga, el estilo ¨sin acabar¨o ¨ruinoso¨ (ya sabéis, tuberías a la vista, paredes sin enyesar, etc).
La carta, también de estilo saludable, reúne smoothie bowls, ensaladas, avocado toasts, smoothies, cafés de autor, etc. En definitiva, nuestro paraíso.
- ~ BUENAS PIZZAS, BUEN AMBIENTE Y COPA POST CENA: THE BUS BAR
En The Bus Bar disfrutaréis de una buena pizza en horno de leña, la masa está increíblemente buena.
Además, es uno de los locales de referencia y donde se concentra la gente joven durante la noche. A medida que la noche avanza, las pizzas se transforman en cocktails y la música va subiendo de volumen (música electrónica).