Esta era nuestra segunda vez en Ubud, así que hemos aprovechado para actualizar la guía que colgamos hace 2 años.
Ubud despierta amor y odio, mucha gente lo encuentra ‘demasiado’ turístico y es cierto, es turístico y el tráfico es horrible… pero a la vez, tiene un no sé qué que lo hace (a nuestro entender) imprescindible si vistáis Indonesia.
Os recomenadmos pasar 2 o 3 días en Ubud. Con 2 sería suficiente, pero si queréis subir el Mount Batur, os recomendamos 3 días.
Ubud es un pueblo pintoresco con alma artística y rodeado de campos de arroz. El turismo ha hecho que florezcan proyectos de artistas locales que venden sus creaciones en tiendecitas en el centro o en el mercado.
Además, es uno de los lugares en el mundo con mejor oferta hotelera. Y aunque son caros, vale la pena darse un capricho y descansar rodeado de lujo asiático y campos de arroz.
Y para muestra, un botón: el Alila Ubud Resort es uno de nuestros favoritos.
CÓMO LLEGAR
- Vía marítima + terrestre: si estáis en alguna de las islas de los alrededores, podréis llegar en ferry hasta alguno de los puertos de Bali y con la misma compañía contratar un drop-off en Ubud.
- Vía aérea + terrestre: podéis volar hasta el aeropuerto de Denpasar en Bali y allí contratar un taxi, os costará alrededor de unas 400.000 IDR (Agosto 2017).
CUÁNDO IR
Aunque la época seca va de finales de marzo a octubre, al no ser un destino de playa, es adecuado durante todo el año.
DÓNDE ALOJARSE
Como os decíamos al inicio, Ubud tiene una gran oferta hotelera. Tanto desde el punto de vista de cantidad como de calidad.
Hay hoteles para todo tipo de presupuesto, desde lo más económico (normalmente en el centro del pueblo) a lo más lujoso en plena selva.
Nosotros optamos por evadirnos del caos del centro y hospedarnos en el Sankara Resort, rodeado de campos de arroz y que nos proporcionó la paz que deseábamos.
Como veníamos de 6 días de mucha aventura en Flores y pocas comodidades, decidimos reservar una Pool Villa para las 3 noches que estábamos en Ubud.
Os recomendamos con creces este hotel porque está lo suficientemente cerca para visitar Ubud y lo suficientemente lejos para conseguir esa anhelada paz.
Eso sí, necesitaréis moto porque está a unos 10-15 minutos del centro (dependerá del tráfico).
El hotel pone a disposición de los huéspedes un shuttle bus cada hora, pero preferimos alquilar la moto allí mismo (100.000 IDR/día) para tener más independencia.
Una de las cosas que más nos gustó fue que hacían clases de Yoga gratuitas cada mañana y tarde.
¿Lo mejor? El fantástico desayuno que nos traían cada mañana a la habitación.
QUÉ HACER
~ Shopping
Podéis aprovechar para comprar todos los recuerdos y caprichitos del viaje porque hay mil tiendas con cosas monas.
Además, a las afueras de Ubud (dirección a las terrazas de Tegallalang) hay mil talleres y tiendas de mobiliario hecho por artesanos de la zona.
~ PERDERSE ENTRE CAMPOS DE ARROZ
Las terrazas más famosas son las de Tegallalang. Podéis contratar una excursión o hacerlo por vuestra cuenta (recomendado).
Ojo, si lo hacéis por vuestra cuenta necesitaréis una moto. Una vez lleguéis a Tegallalang os recomendamos que paséis de largo y empecéis a perderos sin rumbo por los caminos que las rodean.
A la vuelta, podéis parar y entrar en Tegallalang y hacer un par de fotografías. Vale la pena verlas, pero tened en cuenta que es muy turístico… por eso os recomendamos que hagáis primero la ruta en moto.
~ SUNRISE TREKKING MOUNT BATUR (1.717m)
Levantarte a las 2AM para hacer un trekking hasta la cima del volcán Batur y ver el amanecer? Sí, algo que ni se nos pasaría por la cabeza en Barcelona pero que aquí nos pareció tan normal y valió mucho la pena.
Tip: Si decidís hacerlo, llevad ropa de abrigo porque en la cima hace bastante frío.
Y ojo, los más intrépidos podéis plantearos subir el Rinjani, en Lombok.
~ PRACTICAR YOGA
Os recomendamos practicar Yoga, en Ubud encontraréis mil centros donde iniciaros o perfeccionar la práctica en lugares alucinantes.
El más famoso es Yoga Barn, pero hay muchísimos entre los que elegir.
~ HACER UN TRATAMIENTO EN UN SPA
En general en Asia hay mucho centros de masajes o spas, pero en Ubud concretamente es muy típico.
Hay opciones de precio para todos los gustos, pero os recomendamos TAKSU SPA. Aunque no es el centro más económico, son profesionales y las instalaciones están muy bien.
DÓNDE COMER
En Ubud encontraréis una increíble oferta gastronómica.
Desde la típica cocina asiática, a cocina fusión e internacional. Os recomendamos a continuación los que más nos han gustado de nuestras dos visitas.
~ Sari Organik Farm
Se encuentra ubicado en medio de terrazas de arroz. Os dará la impresión que no llegáis nunca (fuimos a pie), pero el paseo vale la pena.
Es vegetariano y todo está increíble (sobre todo la lasaña y los zumos naturales).
Todos los productos que usan los cultivan ellos mismos en la granja que tienen al otro lado del camino.
~ Three Monkeys
En el centro de Ubud, cocina fusión.
Os recomendamos una de sus pizzas y el trío de hummus, babaganoush y otra salsa que no recuerdo.
~ KEBUN BISTRO
Fue el que más nos gustó sin duda.
El espacio os teletransportará a La Habana y la cocina es buenísima.
~ PETANI
Pertenece al hotel Alaya, uno de los mejores resorts en Ubud.
La cocina es internacional, siempre con un toque asiático.